top of page

Nacido en Uruguay, Alejandro Arnutti es artista desde hace 18 años. A la edad de 4 años, dibujaba todo lo que veía frente a él (gauchos a caballo haciendo tropezar a la manada de ganado, tractores y diversos animales, como gallinas y cerdos) en la finca donde creció en el campo de Uruguayana - RS. A los 8 años cursó el Taller de Dibujo en la Casa de Cultura de Artigas – Uruguay. Desde su adolescencia había trabajado con su familia en el cultivo del arroz y la ganadería, pero nunca abandonó el dibujo, y los temas retratados eran la vida rural y el trato con el ganado.

A los 18 años se radicó en Salto – Uruguay, para cursar la Facultad de Matemáticas, allí conoció el Museo de Bellas Artes, y conociendo la colección descubrió su deseo de ser artista. Luego se incorporó al estudio de la reconocida pintora uruguaya Elsa Trolio, para aprender las técnicas de la pintura clásica, con énfasis en el Renacimiento y el Barroco. En los años siguientes visitó todos los museos y galerías de las capitales montevideana y porteña, donde bebió de fuentes tanto académicas como contemporáneas; lo que influyó mucho en la creación de una identidad propia en su pintura dentro del Realismo Neoclásico, y su tema principal nunca abandonó sus raíces: el Género Gauchesco.

Actualmente, el artista crea obras en diferentes soportes como papeles, lienzos y esculturas, utilizando diversas técnicas como carboncillo, pastel y acuarela para los papeles, óleo para los lienzos y murales, y resina para las esculturas.

Alejandro tiene obras en colecciones privadas en países como España, Inglaterra, USA, Alemania, Uruguay, Argentina y aquí en Brasil en ciudades de 5 estados. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en ciudades como Salerno – Italia, Santa Fe – USA, Montevideo, Colonia del Sacramento, José Ignacio, Punta del Este, Salto, Uruguaiana y Porto Alegre. Sus exposiciones individuales más importantes son en el Museo San Fernando de Punta del Este y en el Memorial Rio Grande do Sul de Porto Alegre. Recibió importantes reconocimientos como Campeón del concurso internacional “Encuentros del Arte Contemporáneo” en Punta del Este, y campeón representando a la región funcional 06 de RS en el “Premio Trayectorias Culturales” realizado por el Instituto Trocando Ideia de Porto Alegre, además al “Premio a las Artes Distinguidas” del Club Rotario Cruzeiro do Sul.

Entre sus obras más importantes se encuentran la obra “Domingo na Praça”, de 220 x 380 cm, expuesta permanentemente en el Teatro Municipal de Uruguaiana “Rosalina Pandolfo Lisboa”, y la obra “Retomada de Uruguaiana na Guerra do Paraguai”, de 305 cm .x 735 cm, inaugurado en 2015 durante las conmemoraciones del Sesquicentenario de la Retoma de Uruguaiana en la Guerra del Paraguay (uno de los momentos más importantes de esta guerra), y permanece expuesto permanentemente en el Salón Principal de la Municipalidad de Uruguaiana; la obra fue encargada por la Municipalidad de Uruguaiana.

 

exposiciones individuales

2007 -   Centro Cultural Dr. Pedro Marini, Uruguayana, Brasil

2009 -   Casino Río Uruguay, Paso de los Libres, Argentina

  • EXPONTER, Porto Alegre, Brasil

2010 -    Museo San Fernando, Punta del Este, Uruguay

  • Galería de Graffiti, Uruguayana - RS, Brasil

2011 -   Universidad Salgado de Oliveira, Uruguaiana - RS, Brasil

2013 -  ALARTE, Montevideo, Uruguay

  • “Café da Praça”, Uruguayana – RS, Brasil

2014 -   SESC Uruguayana - RS, Brasil

  • Sala del Teatro Municipal “Rosalina Pandolfo Lisboa”, Uruguaiana - RS, Brasil.

  •  EXPOINTER, Porto Alegre, Brasil – Exposición “Riquezas de Uruguaiana”

2015 – “Atelier Galpón Criollo”, La Barra - Punta Del Este – Uruguay

2016 - “Atelier Galpón Criollo”, La Barra - Punta Del Este – Uruguay

  • Sala del Teatro Municipal “Rosalina Pandolfo Lisboa”, Uruguaiana - RS, Brasil.

2018- "Pampa Além Fronteiras", Memorial do Rio Grande do Sul, Porto Alegre - RS- -Brasil

  • Asociación Nacional de Criadores de Herd-Boock Collares, EXPOINTER.

Exposiciones Colectivas

2009 -   Ateneo, Montevideo, Uruguay

2010 -    Bienio del Bicentenario del Río de la Plata, Consulado Argentino, Colonia del Sacramento, Uruguay

  • World Art Foundation, Santa Fe, Nuevo México, EE. UU.

2011 -     Expo Punta Arte Internacional, Punta del Este, Uruguay

2012 -     Expo Punta Arte Internacional, Punta del Este, Uruguay

  • Exposición 100 x 100 Arte Italiano-Argentino, Salerno, Italia

2013 -     Expo Punta Arte Internacional, Punta del Este, Uruguay

  • 2016 - Sala del Teatro Municipal “Rosalina Pandolfo Lisboa”, Uruguaiana - RS, Brasil.

 

premios

2012 -   Mención Arte Figurativo

“Encuentros de Arte Contemporáneo”, Punta del Este, Uruguay

2013 -   Primer Premio

“Encuentros de Arte Contemporáneo”, Punta del Este, Uruguay

2019 - Premio en el Área "Arte", XVII Baile das Expressões 2019, Club Rotario de Uruguaiana Cruzeiro do Sul, Uruguaiana - RS, Brasil.

2021 - "Premio Trayectorias Culturales" - Instituto Trocando Ideia, Porto Alegre - RS, Brasil.

Publicaciones importantes

2012 – Revista “Siempre Punta” – Punta Del Este / Maldonado – Uruguay.

2013 – Portada y primeras páginas del libro “Anuário Estatístico INAC” (Instituto Nacional de Carnes de Uruguay)

2014 – Portada y primeras páginas del libro “Anuário Estatístico INAC” (Instituto Nacional de Carnes de Uruguay)

2015 – Revista “Leitura Alternativa” – Uruguaiana/RS – Brasil.

2015 – Revista “Via Pampa”, edición de invierno, - Uruguaiana/RS – Brasil.

2017 - Periódico "FeComercio", Uruguayana - RS

2017 - "Periodismo Económico", Porto Alegre - RS

2018 – Periódico “Zero Hora”, Porto Alegre/RS – Brasil

2018 - Revista “Culturíssima”, Porto Alegre/RS – Brasil

2018 - Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul

2018 - "Arte" de RBSTV en TV Globo y Globo Play

2018 - Diario "O Sul", Porto Alegre - RS

 

Galerías representativas

Galería Portón de San Pedro, Montevideo – Uruguay

​Galería Los Caracoles, José Ignacio – Uruguay.

Sigue a Alejandro Arnutti en las redes sociales

bottom of page